Las redes hidrosanitarias (alcantarillado y estaciones de aguas residuales) son los sistemas que permiten evacuar y tratar el agua usada en los hogares, industrias y comercios. Su buen uso garantiza que la ciudad funcione sin inundaciones, malos olores ni daños ambientales.
En varias ocasiones, el personal operativo de Aguas de Manta ha detectado problemas frecuentes por el mal uso de las redes hidrosanitarias, en su mayoría, se debe a que los ciudadanos arrojan pañitos húmedos, toallas sanitarias, aceites o grasas, basura y objetos sólidos por el inodoro o fregadero.
La acumulación de pañitos húmedos o toallas higiénicas forma tapones que obstruyen las tuberías y alcantarillas, en el caso de las grasas, cuando se enfrían se solidifican, se pegan a las paredes de las tuberías o se forman bolas que bloquean el paso del agua, mientras que la acumulación de basura u objetos sólidos provoca daños en las estaciones de bombeo y sobre todo, en los equipos de tratamiento
Aguas de Manta cuenta con varios vehículos hidrosuccionadores y personal capacitado que, a diario, realiza limpiezas y mantenimientos preventivos y correctivos a las alcantarillas y sumideros, con el objetivo de garantizar la operatividad y eficiencia de las redes hidrosanitarias, sin embargo, la corresponsabilidad ciudadana es vital para el cuidado de los sistemas, ya que el 90% de incidencias que se presentan es por el mal uso del alcantarillado.
Se hace un llamado a la ciudadanía a no arrojar pañitos húmedos, toallas sanitarias, algodón ni objetos sólidos en los inodoros o desagües. Asimismo, se recomienda almacenar el aceite usado en envases o botellas plásticas para su correcta disposición y evitar botar basura en la vía pública, ya que puede obstruir las alcantarillas y provocar inundaciones. El cuidado de nuestras redes hidrosanitarias es responsabilidad de todos.

Deja una respuesta