¿Que implica la declaratoria de alerta naranja que emitió el COE?

Posted by: Roberto Mero Comments: 0

El Comité Cantonal de Operaciones de Emergencias de Manta ha declarado la alerta naranja sobre el abastecimiento de agua potable debido al déficit del líquido vital en la ciudad. Esta situación se debe a los altos niveles de turbiedad en el río Portoviejo, desde donde se capta agua cruda para la potabilización.

La declaratoria de alerta naranja implica una advertencia de riesgo significativo de una afectación mayor a este servicio básico elemental, en caso de que las lluvias persistan o se intensifiquen. Hasta ahora, las continuas crecientes y los picos de turbiedad en el agua cruda, que tiene una alta carga de lodo y palizadas, han provocado paralizaciones recurrentes en las operaciones de las plantas potabilizadoras.

Incluso, la noche de este martes se registraron desbordamientos del Río Grande en Santa Ana, además Portoviejo y Rocafuerte han padecido inundaciones recurrentes porque el río se sale de su cauce. Aunque Manta no registra graves amenazas en el territorio local por inundaciones, existe una amenaza funcional en el abastecimiento. Ante esta situación, el COE ha resuelto intensificar las medidas de prevención y mitigación para reducir el impacto del desabastecimiento.

Se han dispuesto las siguientes acciones:

– La empresa Aguas de Manta continuará con la distribución emergente de agua a través de tanqueros u otros mecanismos.
– Se activarán los protocolos de emergencia y se gestionarán recursos necesarios para enfrentar la crisis de abastecimiento.
– Se activará el comité público-privado para lograr el apoyo de empresas e instituciones para el aprovisionamiento temporal de agua.
– Se mantendrá una vigilancia constante y el monitoreo de las fuentes hídricas para aprovechar al máximo cada oportunidad de potabilización.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se mantiene en sesión permanente para coordinar las acciones entre las diferentes instituciones y organismos de respuesta. Se mantendrá a la población informada sobre la evolución de la situación del abastecimiento y las medidas que se están tomando.

Es indispensable cuidar el recurso disponible. Las autoridades locales trabajan en acciones de respuesta inmediata y coordinada para apoyar a la población y minimizar el impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

casibomholiganbet girişOnwinholiganbetcasibomonwinonwin girişbets10jojobetjojobetjojobetjojobet girişjojobet girişjojobetjojobetjojobet girişcasibom