¡Manta es ejemplo de prevención!
A pesar de las intensas lluvias que han azotado a Manabí y gran parte de la región costa, Manta se ha destacado como una de las ciudades menos golpeadas, gracias a la implementación de un Plan Invierno integral y efectivo.
La alcaldesa, Marciana Valdivieso, resalta la importancia de los comités de riesgo parroquiales, que han permitido una respuesta rápida y coordinada ante las contadas emergencias registradas en este cantón.
Entre los meses de febrero y marzo de 2025, las lluvias registradas en la ciudad provocaron 151 eventos, más de 2500 personas afectadas, en su mayoría por el desbordamiento de los ríos Burro y Manta el pasado 11 de marzo, se contabilizaron 13 viviendas destruidas y 20 infraestructuras públicas afectadas.
Sin embargo, las acciones preventivas, como la limpieza de drenajes y el desazolve de ríos, sumado a las inversiones en obras hidrosanitarias en más de 90 barrios, han evitado afectaciones mayores en puntos históricamente vulnerables. Estas acciones han sido claves en materia de prevención.
Dentro de las obras hidrosanitarias, se han construido alrededor de 11.5 kilómetros de redes de aguas lluvias en más de 15 puntos que antiguamente no contaban con sistemas de drenaje. Hoy, estas obras de infraestructura previenen y mitigan inundaciones en puntos como Costa Azul, Las Orquídeas, Los Almendros, Emelmanabí, San José, San Pablo y muchos más.
Dalton Andrade, responsable del área de Riesgos, destaca que el éxito del Plan Invierno se debe a la combinación de acciones de prevención, obras de infraestructura, capacitaciones a la población y la adquisición de insumos para una atención inmediata.
La Alcaldía del Cambio reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos ante los desafíos del invierno en Manta.
Deja una respuesta