Los estudios de diseños definitivos para los sistemas hidrosanitarios para las zonas de expansión de Manta y la descontaminación del perfil costero, que son parte de Legado Manta, están en su última fase.
Con la inspección dentro de las viviendas que están sobre los ductos que tienen conexiones erradas se lleva a cabo la cuarta y última fase del proyecto.
La primera etapa correspondía al cronograma de metodología, es decir, la entrega de la programación de la obra y cómo iba a ser ejecutada.
En la segunda fase iniciaron las inspecciones visuales en los ductos de aguas lluvias existentes a lo largo de 4 kilómetros del perfil costero, para determinar cuáles tenían conexiones de aguas servidas; adicionalmente, se hizo un levantamiento catastral, se identificó la profundidad de los pozos y materiales.
Mientras que, en la tercera fase se ejecutaron inspecciones televisivas por medio de cámaras especializadas y buzos que han permitido identificar las conexiones de predios que cuentan con descargas erradas de aguas residuales a los ductos de aguas lluvias que tienen salida al mar.
El propósito de esta última fase del estudio que será entregado en octubre y que es parte de Legado Manta, es identificar por dónde pasan las tuberías para generar una propuesta de solución definitiva y descontaminar el perfil costero, desvinculando la descarga de aguas servidas del sistema de aguas lluvias para, posteriormente, llevarla al sistema que corresponde.
Esta fase se realiza hasta la segunda semana de septiembre, en territorio con técnicos del consorcio Acotecnic – Dowha y comprende la visita de diversos barrios de la parroquia Manta.
Deja una respuesta