Hasta el invierno anterior, Yomara Bravo tuvo que salir varias madrugadas hacia el hogar de su suegro, en el ingreso principal al barrio Costa Azul, cuando esta casa era inundada con el agua de la lluvia.
Sin embargo, las primeras lluvias fuertes que se vivieron en Manta, este 9 y 10 de febrero, mostraron un panorama totalmente distinto. El gran colector de aguas lluvias, que la Alcaldía de Manta construyó en este punto, logró evacuar correctamente las aguas y evitar la inundación.
Al detenerse la lluvia, Yomara salió con su pequeño Owen en brazos. Para el bebé es el primer invierno de su vida, el primero también en que su mamá y su abuelo no vivieron el temor de perderlo todo entre el agua y el lodo.
“Para este año íbamos a construir un muro en la entrada de la casa, pero ya no fue necesario… Está sequito”, dijo Yomara.
Ahí llegó la alcaldesa Marciana Valdivieso, quien lideró las intervenciones en territorio ante las lluvias. Además de Costa Azul, recorrió Las Cumbres y Villamarina.
“Nos mantendremos alertas en territorio, atendiendo las incidencias que se presenten. Con la naturaleza todo es incierto, pero no nos vamos a inmobilizar”, enfatizó la Alcaldesa.
Es un cambio con beneficio directo para los cerca de 3.000 habitantes de Mar y Cielo, Costa Azul y Villamarina; además, para las miles de personas que con sus vehículos diariamente transitan por este importante ingreso de la parroquia Los Esteros.
La obra
Fueron 717,52 metros lineales de redes instaladas en el sector Costa Azul, donde se construyeron dos colectores principales de 527,98 m y 15,40 m, y un canal a cielo abierto de 113 m.
Deja una respuesta