¡Se activó el COE cantonal!
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional ha declarado en emergencia regional a seis provincias de la Costa de Ecuador: Manabí, Guayas, El Oro, Santa Elena, Esmeraldas y Los Ríos, debido al fuerte invierno que afecta la región.
En Manta, la alcaldesa Marciana Valdivieso activó el COE Cantonal para coordinar esfuerzos y recursos que permitan mitigar el impacto de la emergencia. Durante la primera sesión, se declaró la alerta naranja por la crisis de abastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad.
Esta es una de las principales preocupaciones, debido a los altos niveles de turbiedad en el agua cruda que se capta del río Portoviejo.
Durante todo el mes de febrero, la producción de agua potable en las plantas de El Ceibal y Colorado ha sido intermitente ante la elevada carga de lodo que arrastran las crecientes.
Ambas plantas han dejado de producir más del 50% de su capacidad. El Ceibal ha tenido 138 horas de paralización y Colorado, 167 horas, lo que equivale a un déficit de más de 550 mil metros cúbicos.
La emergencia y la crisis hídrica afectan a aproximadamente 250.000 habitantes en Manta y a otros 5 cantones que se abastecen de El Ceibal.
Entre las acciones adoptadas para enfrentar la crisis constan:
Mantener el plan de abastecimiento de agua a través de tanqueros, dependiendo de la capacidad para potabilizar el agua.
Los cuarteles de bomberos, centros de salud, hospitales y UPC tienen prioridad en el plan de abastecimiento por tanqueros, al igual que las personas vulnerables.
A nivel nacional, más de 13.700 personas han sido afectadas directa o indirectamente por las lluvias en todo el país. Se han registrado 824 eventos adversos, incluyendo deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales, socavamientos y vendavales.
Una vez culminada la sesión del COE, la Alcaldesa se trasladó hasta la planta El Ceibal, ubicada en Rocafuerte, donde realizó un recorrido con demás autoridades y medios de comunicación, para constatar el estado en el que se encuentra el río Portoviejo, desde donde captamos el agua para potabilizar.
Deja una respuesta